Original (English) Version & Introduction Article - A Wonderful Resource originally from Conciliar Press, put on-line by:
http://saintignatiuschurch.org/timeline.html
Año:
33 Pentecostés (UN.D: 29 son considerado más exacto).
49 Concilio en Jerusalén (Hechos 15) establece el precedente en la Iglesia para dirigir las disputas en Concilio. Santiago preside como obispo.
69 Obispo Ignacio consagrado en Antioquia en el corazón de la era del Nuevo testamento – San Pedro fue el primer obispo allí. Otros obispos de esa época incluyen Santiago, Polycarp, y Clemente.
95 Libro de la Revelación escrito, probablemente el último del Nuevo testamento.
150 San Justino el Mártir describe el culto litúrgico de la Iglesia, centrado en la Eucaristía. El culto litúrgico se arraiga en el Viejo y el Nuevo testamento.
325 El Credo de Nicea se establece. En el Concilio de Nicea se establece el desafío a la herejía mayor a la fe cristiana cuando el herético Ario afirma que Cristo fue creado por el Padre. San Atanasio defiende la eternidad del Hijo de Dios. Los arrianos continúan su asalto contra cristiandad verdadera por años. Nicea es el primero de Siete Concilios Ecuménicos (de la Iglesia-entera).
451 Concilio de Chalcedon afirma la doctrina apostólica de dos naturalezas en Cristo.
589 En un sínodo en Toledo, España, el Filioque, afirmando que el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo se añade al Credo de Nicea. Este error es adoptado luego por Roma.
787 La era de Concilios Ecuménicos termina en Nicea, con el Séptimo Concilio que renueva el uso antiguo de iconos en la Iglesia.
988 Conversión de Rusia empieza. No sabíamos si estábamos en el cielo o en la tierra, seguramente no hay tal esplendor ni belleza dondequiera sobre la tierra. Nosotros no se lo podemos describir a usted: sólo esto sabemos, que Dios mora allí entre hombres, y que su servicio supera el culto de todos los otros lugares. Nosotros no podemos olvidar esa belleza. –Los Enviados del Príncipe ruso Vladimiro, después de experimentar la Liturgia Divina en la Iglesia de Hagia Sofía en Constantinopla en el año 987.
1054 El Gran Cisma ocurre. Dos asuntos mayores incluyen el reclamo de Roma a una supremacía papal universal y su adición de la cláusula del Filioque al Credo de Nicea. El cisma (880) de Fotios complicó aún más el debate.
1095 Las Cruzadas empezadas por la Iglesia romana. El Saqueó de Constantinopla por Roma (1204) complica el debate todavía mas entre el Este y el oeste.
1333 San Gregorio Palamas defiende la práctica Ortodoxa de la espiritualidad hesiquista y el uso de la oración de Jesús.
1453 turcos invaden Constantinopla; el Imperio Bizantino llega a su fin.
1517 Martín Lutero clava sus 95 Tesis a la puerta de la Iglesia romana en Wittenberg, empezando la Reformación protestante.
1529 Iglesia anglicana empieza alejarse de Roma.
1794 Misioneros llegan en la Isla de Kodiak en Alaska; la Ortodoxia se introduce a Norteamérica.
1854 Roma establece el dogma de la Inmaculada Concepción.
1870 Infalibilidad del Papa llega a ser el dogma romana.
1988 mil años de la Ortodoxia en Rusia, la Iglesia Ortodoxa mundial mantiene la plenitud de la fe Apostólica.
(Spanish translation by Fr. Antonio Perdomo, Pharr, Texas)
¿Que es la Iglesia Ortodoxa?
La Iglesia Ortodoxa es: evangélica pero no protestante; Es ortodoxa pero no judía; Es católica pero no romana;No es denominacional..... Es Pre-denominacional. Ha creído,
enseñado, preservado, defendido y muerto por la Fe de los Apóstoles desde el día de Pentecostés.